Archivo de la categoría: industria

¿Cómo obtener las máximas prestaciones del acero inoxidable?

Si necesitáis realizar tratamientos al acero inoxidable, este post os interesará. En concreto vamos a hablaros del decapado del acero inoxidable. En primer lugar, comentar, que este tipo de tratamiento solo puede llevarse a cabo por especialistas. Por ejemplo, en Aujor tienen años de experiencia en el decapado del acero inoxidable, así como otro tipo de tratamientos con los que se logra obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas y de calidad de este material.

Una ventaja que ofrecen en Aujor para realizar el tratamiento del decapado en el acero, es que no tienen limitaciones de tamaño. Tratan cualquier pieza desplazándose al lugar donde esta se encuentre si es necesario.

Pero, ¿qué conseguimos con el tratamiento de decapado del acero inoxidable? Logramos una superficie totalmente descontaminada, sin termosoldaduras, una superficie que será anticorrosiva.

En Aujor realizan el tratamiento del decapado en cualquier tipo de elemento de acero inoxidable, sin importar la forma o el tamaño. Además, tras realizar el tratamiento, se obtiene un acabado satinado muy elegante.

Y si queréis más información acerca de los servicios de decapado del acero inoxidable, en Aujor pueden ayudaros. También realizan electropulido, pasivado, nerinox, pulidos y chorreados, limpiezas de mobiliario urbano e instalaciones de vino y cerveza. Y, siempre al terminar los distintos sistemas de tratamiento del acero inoxidable, entregan el certificado de calidad si el cliente lo requiere.

Envase de productos alimentarios

La empresa F2Servid ofrece tratamientos de fumigación mediante atmósfera modificada con gases no tóxicos constituyendo un método seguro de control de insectos y ácaros que afectan a un gran número de alimentos, materias primas y productos manufacturados.

Este método consiste en confinar el producto alimenticio en una atmósfera compuesta por una mezcla de gases en proporciones definidas, diferente de la atmósfera normal. Requiere que la composición gaseosa de la atmósfera que rodea al producto alimenticio sea rica en CO2/N2 o mezcla de gas es y pobre en O2, ya que en buena parte los alimentos se deterioran por reacciones oxidativas, que pueden ser propias del metabolismo celular del producto, del desarrollo de microorganismos o insectos aeróbicos.

Cada producto necesita sustituir el aire del interior de su envase por uno o varios gases que mejoren su conservación:

El oxígeno (O2): Reduciendo el tratamiento Co2 del envase, se inhibe la proliferación de microorganismos, alargando así la vida de almacenamiento de productos como los alimentos.

El nitrógeno (N2): Es un gas inerte que desplaza el oxigeno e inhibe reacciones. El N2 evita la oxidación de vitaminas, color, aroma y grasas, e inhibe el crecimiento de bacterias aeróbicas.

El anhídrido carbónico (Co2): por sus propiedades bacteriostáticas y fungistáticas. Reduce la proliferación de bacterias y mohos. Fácilmente absorbido por el agua y las grasas, efectivo en la mayoría de productos.

Utilizar estos tratamientos aumenta la vida útil del producto, conserva la calidad de los alimentos, no utiliza pesticidas ni agentes contaminantes, supone beneficios económicos, se trata de un sistema sostenible y ecológico, ofreciendo una mayor flexibilidad de stock y distribución, elimina plagas de Insectos de los Productos Almacenados (IPA’s).

Para más información: http://www.f2servid.com/atmosfera-modificada.html

#F2Servid #tratamientosfumigación #envasealvacío  #gases #productosalimentarios #conservaciónecológica #manubags #bigbags #eslingas #embalaje #tolva

Aire acondicionado de VidaClima

En #VidaClima disponen de aires acondicionados Daitsu entre otras marcas. En VidaClima ofrecen la nueva gama de aires acondicionado, la “Daitsu Air”, con el modelo ASD 12 Ui-DN A++/A+.

El aire acondicionado de Daitsu destaca por el ahorro de energía y un óptimo balance entre el consumo y el confort. Este modelo presenta un diseño elegante y compacto. Para lugares con humedad, el aire ASD 12 Ui-DN realiza la función de deshumidificación.

Este aire acondicionado lo encontraréis por 820€ (25€/mes). Si os interesa este producto, en la web de VidaClima encontraréis más información.

Nerinox: acero inoxidable negro

¿Conocéis el proceso Nerinox? Se trata de un proceso de oxidación química que se realiza en el acero inoxidable con el que obtenemos una superficie de color negro intenso y uniforme. Nerinox, no es ningún recubrimiento y no aporta ningún tipo de cualidad extra al acero inoxidable, pero le otorga un acabado y color muy elegantes y de calidad.

En Aujor son especialistas en tratamientos del acero inoxidable como el electropulido, el decapado o el Nerinox que os estamos presentando.  Gracias al tratamiento Nerinox,  se obtiene un acabado estético impecable, ennegreciendo tanto en zonas exteriores como interiores.  Consigue un acero inoxidable de color negro de calidad gracias al Nerinox.

El decapado del acero inoxidable

El decapado es un proceso que se aplica al acero inoxidable para eliminar las manchas de termo coloración por soldadura de su superficie. Se necesita una empresa especializada para realizar este tipo de tratamientos. En AUJOR son especialistas en este entre otros tratamientos del acero inoxidable.

Estamos ante un tratamiento químico, así que es necesario que lo realizen especialistas. En AUJOR tienen más de cincuenta años de experiencia en el sector y son grandes profesionales experimentados que le asesoraran si es necesario.

En su página web encontraréis toda la información necesaria de este entre otros tratamientos y productos relacionados.

Limpiezas – desinfección de biofilm

En Aujor son especialistas en realizar limpiezas-desinfección de biofilm. Pueden realizar el tratamiento en sus instalaciones o desplazarse para realizar el trabajo en el sitio requerido.

Los biofilms son comunidades complejas de microorganismos capaces de colonizar y adherirse sobre casi cualquier tipo de superficie formando biopelículas.

La amenaza de estas estructuras microbiológicas es doble ya que deterioran los productos y superficies y por otro, si son formados por microorganismos patógenos, pueden ser un gran problema para la industria alimentaria, la industria farmacéutica, cosmética, clínica… Estos biofilms pueden ser causa de contaminación de los productos poniendo en riesgo la salud pública.

Algunos de los problemas que causan los biofilms son:

  • Infecciones o enfermedades
  • Contaminación del producto
  • Pérdida de calidad y vida útil de los productos
  • Reducción de la transferencia de energía y eficiencia energética
  • Corrosión de superficies metálicas
  • Obturación de conducciones y tuberías
  • Obturación y deterioro de membranas

En el siguiente enlace, encontraréis más información acerca de los tratamientos para realizar la limpieza y desinfección del biofilm.

biofilm-electropulido

BIG BAGS especiales de F2 Servid

Presentamos las soluciones en BIG BAGS de F2 Servid. En F2 Servid son especialistas en el envase y embalaje de mercancías y disponen de una gama diversa de Big Bags para cubrir distintas necesidades. Por ejemplo, Big Bags especiales para materias peligrosas, Big Bags para  productos  alimentarios, Big Bags conductivos tipos A-B-C-D, Big Bags con 1 o 2 asas, etc.

En su página web encontraréis más información acerca de este tipo de producto.

Otra característica de los Big Bags de F2 Servid es que tienen múltiples homologaciones así como un stock grande y variado. En F2 Servid ofrecen la posibilidad de fabricar el Big Bag inmediatamente.  La aplicación de este tipo de Big Bags es muy variada. Por ejemplo, para el sector farmacéutico, alimentario  o químico entre otros.

Algunas de las opciones en Big Bags que nos ofrecen en F2 Servid son:

  • Bordón o cinta antifugas en las costuras
  • Protección en la boca de descarga (estrella, doble boca,…)
  • Impresión a varias caras y colores
  • Protección en las asas
  • Soluciones higiénicas (sala blanca)
  • Big Bag cuadrado con net-corner
  • Portadocumentos (DIN A-3/DIN A-4/DIN A-5,…)
  • Coeficientes de seguridad 5:1 y 6:1
  • Amplia variedad de medidas
  • Peso hasta 2.000 kg.
  • Tejidos planos o circulares
  • Rafia plastificada o sin plastificar

Además disponen de los siguientes Big Bags especiales: Compack, Materias peligrosas, Conductivos (b, c, d), Circular y Europalet.

Algunos de los Big Bags genéricos que nos ofrecen en F2 Servid son:

Cemento 1500kg, Big bag y fundas para amianto, Big bags genéricos con 1 o 2 asas, Standard y multiusos.

Algunos de los modelos de Big Bags de que disponen en F2 Servid son:

M-0F, M-AF, M-BF, M-OD, M-AD, M-BD

En el siguiente enlace encontraréis más información.

big-bags-f2servid

Bolsas HInchables de J2 Serid para contenedores

Uno de los productos estrella de J2 Servid son sus bolsas hinchables para rellenar los huecos que quedan entre las mercancías evitando así que estas se muevan y sufran daños. En este enlace encontraréis toda la información.

Es un sistema realmente rápido, seguro y muy económico. Las bolsas hinchables llevan incorporada una bolsa de plástico interior y una válvula para poder ser hinchadas. En J2 Servid también disponen de las pistolas y accesorios para poder hinchar las bolsas. Tienen las bolsas hinchables  disponibles con el ceritificado AAR en todos los levels (nivel 1 hasta nivel 5) y con la ceriticación ISO.

Algunas de las principales ventajas de las bolsas hinchables para contenedores son:

  1. Su sistema rápido de trincaje de mercancías.
  2. Son bolsas con varias medidas adaptables a todo tipo de mercancías.
  3. Tienen varias calidades de resistencia (Hasta 40 Tn.).
  4. Su sistema de fácil aplicación.
  5. El hecho de que su mercancía llega a destino sin daños ni reclamaciones.
  6. Son bolsas aptas para camión, tren, barco o contenedor.
  7. Conseguiremos la fidelización de sus clientes.
  8. Las podemos encontrar disponibles en rafia y en papel y con la misma válvula.
  9. Disminuyen el coste del seguro.
  10. Son un sistema muy económico.

En la web de J2 Servid, también nos dan información detallada de sus bolsas estándar  así como de las especiales.

 

bolsas-hinchables-j2servid

El acabado negro del acero inoxidable

El acero inoxidable es uno de los materiales más utilizados en la actualidad. Se trata de una aleación de acero y cromo que también puede contener otros metales como molibdeno, níquel y wolframio.

Sobre el acero inoxidable se pueden realizar distintos tratamientos para que tenga un cierto acabado o sea más resistente a según que elementos. Os hablaremos del tratamiento Nerinox. Se trata de un proceso de oxidación química controlada sobre la superficie del acero inoxidable con el que  se obtiene un acabado de color negromuyintenso del acero, detonalidad mate y muy uniforme.

El Nerinox da un acabado único que para según que aplicaciones marcando así la diferencia. Como hemos comentado, el acero tiene distintas aleaciones y Nerinox es un proceso que es compatible con ellas, así que mantiene su resistencia a la corrosión y todas sus características intrínsecas.

En electropulido.com son especialistas en la aplicación del tratamiento Nerinox sobre cualquier pieza de acero inoxidable, independientemente de la forma, de la aleación y la cantidad.

 

acero-negro-nerinox-electropulido.jpg

¡Feliz embalaje y felices fiestas a todos!

¡Se acerca la navidad! Y para poder estar seguros y tranquilos en el trabajo, poder contar con profesionales es imprescindible. Así pues, contar con la ayuda de grandes profesionales en envases y embalajes como F2 Servid, os hará la vida un poco más fácil, y sin duda, optimizareis espació de almacén, además de disponer de sacos Big Bags o de otros productos como las eslingas para todo tipo de exportaciones especialmente las marítimas. También las estructuras manubag, ideales para almacenamiento y otros productos relacionados con el embalaje.

¡Feliz embalaje y felices fiestas a todos!

f2servid-manubag.jpg