Inimaginable el proyecto que empezó en 2013 en manos de un pequeño grupo de pioneros tecnológicos en Nueva Zelanda.
Se trata de Proyecto Loon, una red experimental de globos que viajará por el espacio exterior para poder conectar a las personas que habitan en zonas remotas o rurales, llegar a las zonas con falta de cobertura, y para volver a tener internet después de una catástrofe. Por increíble que parezca, estamos tan acostumbrados a internet, que desconocemos que dos terceras partes del planeta aún no tiene acceso.
El sistema es muy sencillo: estos globos flotan en la estratosfera (superando dos veces la altura de los aviones y del clima) y se mueven mediante las capas de viento, que varían en función de la dirección y la velocidad. Esto permitiría que las personas se conectaran a estas redes directamente desde sus teléfonos y otros dispositivos habilitados.
Si nos ponemos un poco más técnicos y para entender a la perfección el funcionamiento de este proyecto, debemos explicar que el Proyecto Loon utilizaría algoritmos de software para determinar dónde deben dirigirse los globos con tal de trasladarlos expresamente para formar una gran red de comunicaciones.
Para más información acerca del funcionamiento de estos globos y del sistema de construcción y electrónica que disponen, podéis visitar la página web de Proyecto Loon donde te explica todo al detalle.
A groso modo, los globos llevan componentes electrónicos que controlan el sistema para comunicar los globos entre sí y con las antenas de la Tierra. Contienen placas solares para almacenar la energía solar y permitir que funcionen durante la noche.
Cada globo puede permitir conectividad a una area terrestre de 40km de diámetro aproximadamente, mediante una tecnología de comunicación inalámbrica.
Proyecto Loon comenzó con una prueba experimental en Junio de 2013 en Nueva Zelanda, y se lanzaron 30 globos hacia la estratosfera. La prueba piloto se va expandiendo poco a poco para incluir un mayor número de personas en un área más amplia. La intención es ir expandiendo la prueba piloto y conseguir un anillo de conectividad para recibir un servicio continuo de Intenet a través de un globo.